A continuación, una descripción impersonal de los «Proyectos varios de iluminación» que incluye los desarrollos de Iluminación Tantoyuca, Pavimentación calles Ciudad Industrial Bruno Pagliai, AgroIndustrias de Córdoba, Remodelación casa habitación club de golf Villarica y Rediseño de Oficinas Notaría 62 en Veracruz. Estos abarcan propuestas de diseño, iluminación, vialidad, construcción de estructuras, instalaciones eléctricas, sanitarias, obra civil y acabados arquitectónicos. Todo desde la perspectiva de un experto redactor, arquitecto e ingeniero:
Estos proyectos constituyeron un conjunto de obras de diversa índole, pero unificadas por requerimientos en común como iluminación, pavimentación, instalaciones eléctricas y sanitarias, estructuras metálicas y trabajos de construcción y acabados. Se desarrollaron soluciones integrales que incluyeron fases de diseño, ingeniería, ejecución de obra civil, montaje de instalaciones y acabados finales.
Para Iluminación Tantoyuca se realizó un sistema de alumbrado público con luminarias de última generación, cimentaciones, estructuras metálicas para su soporte, líneas de alimentación e interconexión con la red de CFE. De forma paralela se pavimentaron varias calles aplicando los más altos estándares viales.
En la Ciudad Industrial Bruno Pagliai se ejecutaron trabajos similares de alumbrado público, pavimentación de calles e interconexión eléctrica de las nuevas instalaciones con la red de CFE.
En las AgroIndustrias de Córdoba se acometió una remodelación integral de una bodega que incluyó nueva instalación eléctrica y sanitaria, cercado perimetral, instalación de un transformador de media tensión, techumbres de lámina y trabajos de cristalería y cancelería para las oficinas.
Para la Remodelación de una casa habitación en el club de golf Villarica se realizaron obras civiles de construcción, así como una renovación completa de los acabados arquitectónicos interiores y exteriores.
El Rediseño de Oficinas de la Notaría 62 en Veracruz implicó un proyecto integral donde se replantearon los espacios, se instalaron nuevos sistemas eléctricos, sanitarios y especiales, se construyeron muros, techos y se aplicaron nuevos acabados arquitectónicos de calidad.
Todas estas obras se ejecutaron bajo principios de ingeniería de vanguardia, construcción de calidad, eficiencia energética y sustentabilidad ambiental, cumpliendo cabalmente las normas y reglamentos para asegurar su óptimo desempeño.































